Programa de ejercicios en casa - Movimientos seguros para empezar en casa

Mejore la fuerza, la movilidad y la flexibilidad desde la comodidad de su hogar

¿Por qué empezar un programa de ejercicios en casa?

HOMBRE PROGRAMA DE EJERCICIOS EN CASA PRINCIPIANTE

El movimiento desempeña un papel fundamental en la recuperación de las afecciones ortopédicas y las lesiones deportivas. Un programa de ejercicios para principiantes mejora la circulación, la movilidad articular y previene la rigidez, sobre todo al reanudar la actividad.

Primeros pasos: La seguridad ante todo

Ejercicio 1: Bomba de tobillo

Objetivos: Músculos de la pantorrilla, circulación, movilidad del tobillo

Cómo hacerlo:

  1. Túmbate boca arriba con las piernas estiradas, o siéntate en una silla con los pies planos y apoyados.

  2. Lentamente apunta con los dedos de los pies de ti (como pisar el acelerador).

  3. Entonces echa los dedos de los pies hacia atrás hacia tu espinilla.

  4. Repite este movimiento con un ritmo suave y constante.

Reps: 15-20 repeticiones por serie
Conjuntos: 2-3 series al día
Consejo de posición: Puedes hacerlo en la cama, en el sofá o durante un viaje.

mujer flexionando el pie durante un bombeo de tobillo

Por qué ayuda:
Las bombas de tobillo estimulan el flujo sanguíneo en la parte inferior de las piernas, ayudando a prevenir la hinchazón y los coágulos de sangre. Son especialmente útiles después de una operación o de pasar mucho tiempo sentado o tumbado.

Ejercicio 2: Puentes de glúteos

Áreas objetivo: Glúteos, lumbares, isquiotibiales

Cómo hacerlo:

  1. Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
  2. Contrae los glúteos y levanta las caderas hacia el techo.
  3. Mantenga durante 3-5 segundos, luego baje lentamente.

Reps: 10-15 repeticiones por serie
Conjuntos: 2-3 series al día

MUJER HACIENDO UNA DEMOSTRACIÓN DE PUENTE DE GLÚTEOS

Por qué ayuda:
Este movimiento fortalece el tronco y estabiliza la pelvis y la columna vertebral. Ideal para aliviar el dolor de espalda, la postura y la potencia de la parte inferior del cuerpo.

3. Deslizadores de pared

Objetivos: Hombros, parte superior de la espalda

Cómo hacerlo:

  1. Colóquese de pie con la espalda apoyada en la pared y los pies separados a la altura de los hombros.

  2. Levanta los brazos y deslízalos arriba y abajo por la pared como si hicieras un ángel de nieve.

  3. Mantén el contacto con la pared durante todo el movimiento.

Reps: 10-12 repeticiones por serie
Conjuntos: 2-3 series al día

EXPLICACIÓN DEL EJERCICIO DE DESLIZAMIENTO POR LA PARED

Por qué ayuda:
Mejora la movilidad de los hombros y la postura, ideal para quienes se recuperan de una sobrecarga en los hombros o pasan todo el día sentados en un escritorio.

5. Rollos de hombro

Objetivos: Tensión en la parte superior de la espalda, cuello y hombros

Cómo hacerlo:

  1. Siéntate o ponte de pie con los brazos relajados a los lados.

  2. Enrolla los hombros adelante con movimientos circulares 10 veces.

  3. Luego, gira los hombros hacia atrás 10 veces.

Reps: 15-20 repeticiones por serie
Conjuntos: 2-3 series al día

mujer haciendo ejercicio de balanceo de hombros

Por qué ayuda:
Este sencillo movimiento aumenta la conciencia de la postura de la parte superior del cuerpo y proporciona una movilidad suave sin esfuerzo.

4. Marchas sentadas

Objetivos: Flexores de la cadera, core, postura

Cómo hacerlo:

  1. Siéntese erguido en una silla firme con los pies apoyados en el suelo.
  2. Levante lentamente la rodilla derecha hacia el pecho.
  3. Bájala y repite con la pierna izquierda.
  4. Alterna las piernas a un ritmo constante.
  •  

Reps: 15-20 repeticiones por serie
Conjuntos: 2-3 series al día

MARCHAS SENTADAS

Por qué ayuda:
Las marchas en posición sentada ayudan a fortalecer la cadera y el tronco a la vez que mejoran la circulación. Excelente para principiantes, personas mayores o pacientes postoperatorios.

5. Estiramientos de cuello

Objetivos: Músculos del cuello, trapecios superiores

Cómo hacerlo:

  1. Siéntate o ponte de pie con la espalda recta.

  2. Incline suavemente la cabeza hacia el hombro derecho: acerque la oreja (sin levantar el hombro).

  3. Mantenga el estiramiento durante 15-30 segundos.

  4. Vuelva al centro y repita en el lado izquierdo.

Reps: 2-3 por lado

ESTIRAMIENTO CUELLO MUJER

Por qué ayuda:
Este estiramiento ayuda a prevenir la tensión cervical y favorece el confort diario y la alineación de la cabeza. Mejora equilibrio posturalespecialmente útil para quienes miran el teléfono o el ordenador durante mucho tiempo.